martes, 5 de febrero de 2008

NATUREZA E HUMANIDADE A ÉTICA REVOLUCIONÁRIA

Zillah Branco*
Os debates sobre as ameaças ao equilibrio ecológico do Planeta trazem à superfície questões que transcendem as análises relacionadas com as ciências biológicas. Na verdade sempre houve preocupação com a extinção de espécies animais e vegetais, tanto para os estudiosos como para os indivíduos cuja existência dependia diretamente daqueles espécimes. O respeito, por exemplo, pelas épocas de reprodução na prática da pesca ou da caça sempre existiu nas populações dedicadas à sua exploração. A utilização de métodos de extermínio massivo de animais ou a destruição de grandes extensões de flora surgiu com o desenvolvimento da comercialização e da industrialização que floresceram com o que se convecionou chamar de "era industrial", agravando-se ainda mais nesta controversa "era tecnológica" em que vivemos. Este fenomeno destruidor acompanhou a passos largos o processo de desenvolvimento das sociedades, estreitamente ligado às formas de dominação nacional e internacional. Leer Más. ...

UJS SELECIONA 6 JOVENS PARA ESTUDAR MEDICINA EM CUBA.

ESTÁ ABERTO O PROCESSO SELETIVO PARA ESTUDAR NA ESCOLA LATINO-AMERICANA DE MEDICINA, EM CUBA.
Todos os anos, desde 2004, a União da Juventude Socialista recebe bolsas de estudo da Escola Latino-americana de Medicina (ELAM), em Cuba, para selecionar jovens de baixa renda para realizar o sonho de cursar Medicina.

Neste ano, serão 6 jovens (3 homens e 3 mulheres), de baixa renda, de até 25 anos, para estudar Medicina na ELAM.

Referência mundial na areal, A ELAM já conta com aproximadamente 7200 estudantes e foi concebida para formar gratuitamente como médicos que em seus países dificilmente conseguiriam concluir seus estudos em medicina. São jovens que retornam a suas comunidades para contribuir com a sustentabilidade de seus sistemas de saúde. Assim, revestidos de uma profunda concepção humanista e solidária, surge este grande projeto científico-pedagógico que atualmente acolhe estudantes de 24 países, sendo 19 latino-americanos, 4 africanos e os Estados Unidos.

Neste ano, a UJS fará uma pré-seleção através deste questionário (clique aqui para baixar) que deverá ser entregue devidamente preenchido até o dia 30 de janeiro (quarta-feira). Neste período, os candidatos devem ir providenciando a documentação necessária, caso sejam selecionados, pois o prazo é curto e tem o carnaval no meio.

Os jovens pré-selecionados serão divulgados no dia 31 de janeiro e deverão comparecer a uma entrevista em São Paulo no dia 07 de fevereiro. No dia seguinte, será divulgada a lista dos selecionados e dos suplentes que deverão estar com toda a documentação pronta até o dia 10 de fevereiro (é o prazo da embaixada cubana).

Os critérios e documentação exigidos pela embaixada cubana estão aqui relacionados:

1) Ter no máximo 25 anos de idade no início do processo seletivo. Apresentar certidão de nascimento, devidamente registrado em Cartório e no Ministério das Relações Exteriores do Brasil (Itamaraty) .

2)Ter concluído o Ensino Médio ou equivalente, cubrindo obrigatoriamente as disciplinas de física, química e biologia. Apresentar certificado e histórico escolar do Ensino Médio (com firma reconhecida em cartório e legalizados pelos Ministérios da Educação e das Relações Exteriores). .

3) Não ter impedimentos físicos e mentais que o impossibilite de cumprir as atividades inerentes a sua formação. Uma vez graduados, exercer a profissão. Apresentar Atestado de bom estado de saúde física e mental, assim como análise clínica de HIV e de não gravidez (no caso das mulheres), creditado por resultados médicos devidamente legalizados. Manter uma adequada conduta social. Apresentar um certificado de não antecedentes criminais, nem processos judiciais pendentes, emitido pelas autoridades competentes.

5)Proceder de famíliar de baixa renda. Apresentar documento que comprove esta condição.

6) Apresnetar fotocópia do documento de identidade.

7) Apresentar passaporte atualizado.

8) Apresentar 6 fotos (2 de 4x4 e 4 de 2x2)

Uma vez selecionados pela UJS, haverá outro procedimento realizado pela embaixada de Cuba no Brasil.

Junte a documentação, envie seu questionário! Parece ser muita coisa, mas não é tão difícil. Tem uma galera estudando lá!

Em caso de dúvida, entre em contato com Ticiana pelo telefone 11- 83206087 - e-mail: titialvarez@yahoo.com

Boa sorte!
Comissão Nacional de Seleção

UJS DIVULGA PRÉ-SELECIONADOS PARA A ELAM

A UJS pré-selecionou as pessoas que estão concorrendo a bolsas de estudo na Escola Latino-Americana de Medicina (ELAM), em Cuba. Foram escolhidos 14 jovens nesta primeira etapa, sete mulheres e 7 homens, de todas as regiões do país.

Além da UJS, várias outras entidades, como o MST, entidades indígenas, do movimento negro e outras fazem processos seletivos. Recebemos 30 formulários e infelizmente, teremos que selecionar apenas 6. Portanto, aqueles que não lerem seus nomes aqui, não desistam. Entrem em contato com a embaixada cubana, e vejam quais outras organizações oferecem as bolsas.
Os pré-selecionados abaixo devem comparecer a entrevista em São Paulo no dia 07 de fevereiro, próxima quinta-feira, das 10 às 19 horas na sede nacional da UJS, Rua Treze de Maio, 1016, bairro Bela Vista. Enquanto isso, aconselhamos providenciar a documentação o quanto antes e apresentarem em São Paulo no mínimo o histórico escolar e os comprovantes de renda.
Boa sorte a todos!
Abaixo, a lista das pessoas que devem vir à entrevista:
Ádina Santos Angelim
Andreza Novais Americano
Bruna Calheiro de Abreu
Cleiton Neles Da Silva
Emerson de Souza Silva
Ezequiel Naysinger Cardoso
Fabrício Mendes Pereira
Fabio Felippe da Silva
Gleide Kellen Augusto Pessoa
Leonardo Diego Lins
Melissa Gomes Chamorro
Napoleão Matos Alves
Raquel Maia Borges
Suelen Souza Guimarães
Comissão Nacional de Seleção Responsável: Ticiana Álvares 11- 83206087 titialvarez@yahoo.com

JCP RESOLUÇÃO POLÍTICA

Direcção Nacional da JCP (Lisboa, 12 e 13 de Janeiro de 2008)
2008-01-24
A Direcção Nacional da JCP reunida nos dias 12 e 13 de Janeiro da JCP analisou o desenvolvimento da situação política e social da juventude portuguesa e apontou as principais linhas de trabalho que se colocam à organização, no prosseguimento do reforço da JCP e consequente reforço da luta.
http://www.jcp-pt.org/documentos.php?id=73

ESPECIAL JUVENTUD COMUNISTA DE MÉXICO A TRES AÑOS DE NUESTRO NACIMIENTO

¿Cuándo y como nace la Juventud Comunista de México?
La JCM nace el 29 y 30 de enero del 2005 en la ciudad de México. Su congreso fundacional reunió a más de 100 delegados de 12 estados de la república.
Al nacer nuestra organización lo hizo con el cobijo del movimiento comunista internacional. No solo al recibir saludos de las más importantes juventudes comunistas del mundo sino al ingresar, casi al instante de su formación, a la Federación Mundial de las Juventudes Democráticascomo miembro pleno.
La JCM nace en el momento preciso del tiempo de la ofensiva de los pueblos. En el momento en que se cae estrepitosamente la teoría del llamado fin de la historia y de las ideologías.


A continuación presentamos la entrevista que realizó kaosenlared.net a nuestro camarada Secretario General del Comité Nacional. 31.01.2008

LA IDENTIDAD Y LA MÍSTICA REVOLUCIONARIA.(TRES AÑOS DE LUCHA) 29.01.2008.

¡JCM TRES AÑOS EN PIE DE LUCHA! 29.01.2008
A continuación reproducimos el Manifiesto a la Juventud Mexicana que un grupo de jóvenes patriotas y comunistas pregonaron un 29 y 30 de enero del 2005.

lunes, 4 de febrero de 2008

PARTIDO COMUNISTA PERUANO EN SU XIII CONGRESO NACIONAL

El Partido vive en el pueblo peruano, en el movimiento popular y en los frentes regionales

Lima, Perú, 03 feb. Tribuna Popular.- Con la participación de más de 400 delegados provenientes de todos los rincones de país, se inauguró el XIII Congreso Nacional del glorioso PARTIDO COMUNISTA PERUANO, fundado por José Carlos Mariátegui, y cuyas labores de debate y discusión sobre la realidad nacional e internacional se desarrollaron entre el 31 al 2 de febrero. Leer Más. …
http://www.tribuna-popular.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2254&Itemid=1

RESEÑA COMENTARIO LAS IDEAS ESTÉTICAS DE MARX

Hernán Montecinos
Comentario sobre el libro "Las ideas estéticas de Marx", del filósofo y esteta mexicano, Adolfo Sánchez Vásquez

Entre los numerosos ensayos sobre estética, conocer el del filósofo y esteta mexicano, Adolfo Sánchez Vásquez, que lleva por título “Las ideas estéticas de Marx”, significará incursionar por las profundidades de un laberinto en donde entroncan la estética con el arte desde el punto de vista marxista. Cabe destacar en esta obra que, aún cuando de su título pareciera desprenderse una visión remitida a una específica particularidad, (La estética presente en la obra de Marx), sus alcances y proyecciones es de una profundidad y amplitud tal, que parecieran rebalsar las propias fronteras del pensamiento del filósofo alemán. En mi opinión, uno de los mayores méritos de este ensayo, entre tantos otros, es que su autor contextualiza y despliega el pensamiento estético de Marx dentro de un concepto, tanto de totalidad como de contemporaneidad. Pareciera como si Marx, a través de la autorizada voz de Sánchez Vásquez, nos estuviera dando a conocer sus ideas, sobre el arte y la estética, hace 150 años atrás, pero adelantándolas para que la aprehendiéramos en el tiempo presente. Leer Más. ...
http://www.rodelu.net/montecinos/montecinos016.html

domingo, 3 de febrero de 2008

NUEVO PARTIDO DE IZQUIERDA FRANCÉS APLAUSOS E INCÓGNITAS

UE: Democracia o plutocracia
03-02-2008
Marlen Borges
Prensa Latina

Aplausos, críticas e incógnitas rodean la futura creación de un nuevo partido de izquierda francés, una propuesta que para muchos será un instrumento contra el neoliberalismo, la deshumanización y las diferencias sociales.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62777

MAO Y MARIÁTEGUI

Por Eduardo Ibarra
La relación entre el pensamiento de Mao y el pensamiento de Mariátegui es una expresión específica de la relación entre la verdad del proletariado internacional y la verdad del proletariado nacional, entre la verdad del marxismo universal y la verdad del marxismo peruano. Precisamente esta relación es el tema del presente artículo, pero solo en el marco de la teoría maoísta de la revolución china y la teoría mariateguiana de la revolución peruana, que, a nuestro modo de ver, es el marco en el que tiene singular significado el paralelo entre estos dos representantes del proletariado.
http://www.patriaroja.org.pe/html/colaboraciones/mao2208.htm

EN HOMENAJE DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA AL CAMARADA VOLODIA TEITELBOIM

VER DOCUMENTO HISTORICO DE LA INTERVENSIÓN DE VOLODIA TEITELBOIM EN EL IV CONGRESO DEL PCV EN 1971

DISCURSO DE VOLODIA TEITELBOIM ANTE EL IV CONGRESO DEL PCV EN ENERO DE 1971
Documento Histórico
Caracas, 02 feb. Tribuna Popular TP.- Como un homenaje de las y los comunistas y revolucionarios venezolanos a la memoria del ex Secretario General, Senador del Partido Comunista de Chile, Tribuna Popular publica la intervención del camarada Volodia Teitelboim ante el IV Congreso del Partido Comunista de Venezuela, celebrado en el mes de enero de 1971, a solo 4 meses del triunfo de la Unidad Popular y 2 meses del ascenso al Poder del compañero Presidente Salvador Allende.
http://www.tribuna-popular.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2244&Itemid=1

ACUERDO DE DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL CAMARADA VOLODIA TEITELBOIM VOLOSKY

Caracas, 01 feb. Tribuna Popular TP.- El Comité Central del Partido Comunista de Venezuela PCV emitió esta mañana un Acuerdo de Duela ante el sensible fallecimiento del líder comunista chileno, camarada Volodia Teitelboim, deceso que se produjo en la tarde de ayer 31 de enero en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile. Tribuna Popular se adhiere a este acuerdo de duelo y en cumplimiento de él, publica en forma íntegra dicho documento para conocimiento del los y las camaradas comunistas venezolanas.

EMITIDO POR EL COMITÉ CENTRAL DEL PCV
hoy 1 de febrero de 2008.
Partido Comunista de Venezuela
COMITÉ CENTRAL
ACUERDO DE DUELO
Considerando:

Que en el día jueves 31 de Enero de 2008, falleció en la ciudad de Santiago de Chile, el camarada: Volodia Teitelboim, quien fuera Secretario General, parlamentario y dirigente del Comité Central del Partido Comunista de Chile hasta el último día de su vida, connotado escritor que realizó importantes aportes al quehacer literario y al quehacer político chileno.

CONSIDERANDO:

Que el camarada Volodia Teitelboim con su ejemplo de vida, deja un enorme legado para las futuras generaciones que seguirán en la lucha por la construcción y defensa de la clase obrera y en procura de la conquista de una sociedad de justicia, libertad y felicidad para los pueblos latinoamericanos.

CONSIDERANDO:

Que el camarada Volodia Teitelboim fue Secretario General del Partido Comunista de Chile, desde 1989 hasta 1994, y luego se mantuvo en su papel de dirigente, fiel a los principios marxistas leninistas, hasta el último día de su vida.

CONSIDERANDO:

Que el camarada Volodia Teitelboim sentó precedentes históricos no sólo en la lucha política de su país como abogado y dirigente, sino también en la literatura contemporánea chilena, en donde sus aportes le hicieron merecedor del Premio Nacional de Literatura en el año 2002.

CONSIDERANDO:

Que el camarada Volodia Teitelboim, sufrió el exilio y la persecución política pero aún así mantuvo firme en sus ideales comunistas, su producción literaria y su lucha por la construcción de un Chile libre y democrático.

ACUERDA:

Primero: Manifestar en nombre de los y las camaradas militantes y afiliados (as) al Partido Comunista de Venezuela, nuestras expresiones de solidaridad y condolencias a sus familiares y a sus camaradas del Partido Comunista de Chile.

Segundo: Difundir entre los revolucionarios (as) venezolanos(as) el legado ejemplar de lucha política y la obra cultural del camarada Volodia Teitelboim.

Tercero: Hacer llegar el presente acuerdo a nuestros (as) camaradas del Partido Comunista de Chile, familiares y amigos (as)

En Caracas, Primero de Febrero del año 2008.
Comité Central del Partido Comunista de Venezuela
PCV

sábado, 2 de febrero de 2008

ROSALINDA Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Por: Iván Padilla Bravo
Fecha de publicación: 02/02/08

Jugarse a Rosalinda, como en la copla llanera, es jugarse todo, echar el resto. Es la prueba definitiva de vencer o vencer. En la lucha contra un enemigo inconmensurable y muy arraigado, como lo es el capitalismo, a cada rato podemos estarnos jugando el todo por el todo hasta alcanzar la liberación completa de nuestros pueblos. Sin embargo, cuando se consiguen pequeñas victorias y pareciera cerca la derrota definitiva del enemigo, puede que nos encontremos ante un contrincante que se hace el muerto para luego levantarse y contraatacar, dejando a las fuerzas revolucionarias diezmadas. Leer Más. ...

NO FALTA FUERZA NI CAUDILLO FALTA LIDERAZGO COMPROMETIDO CON LOS EXPLOTADOS

Pedro Echeverría V.
Rebelión
02-02-2008

1. Recuerdo firmemente que en enero de 1959, después de triunfar la revolución cubana contra la sangrienta dictadura de Batista mucha gente, muy apasionada por el arribo de los revolucionarios de Sierra Maestra a La Habana, repetía emocionada: “Necesitamos un líder como Fidel Castro en México…yo estoy dispuesto a agarrar las armas, irme a la sierra, pero es necesario un líder tan convencido y valiente como Castro”. En México el líder más importante en aquel año era Demetrio Vallejo, el que con un “comunicado” paralizaba (día tras día) el sistema ferrocarrilero; el que en una elección logró 50 mil votos contra tres del candidato de gobierno. Pero Vallejo no se había propuesto más que la democracia y la independencia sindicales. Para nosotros, los muy jóvenes, que nos concientizamos con la revolución cubana y las grandes luchas ferrocarrileras, la revolución no era asunto de un líder o caudillo, sino de un liderazgo comprometido. Leer Más. ...

LA LIBERTAD VIOLENCIA Y CONCIENCIA ÉTICA

CONTRIBUCIÓN A LA DISCUSIÓN HACIA UNA "ÉTICA SOCIALISTA BOLIVARIANA"
Por: Rafael Urdaneta
Fecha de publicación: 01/02/08

Creemos en la libertad como producto histórico derivado de un proceso dinámico de organización del "hombre" como ser social, sin que ello contradiga el rol de la "libertad" (la utopía hacia la libertad) como sentido de ese proceso, con independencia del criterio bajo el cual sea concebida la libertad en cada forma de de organización social. Leer Más. ...

MARIATEGUI Video

Breve reseña de la vida y obra de Jose Carlos Mariategui...Mariategui

viernes, 1 de febrero de 2008

EL MANIFIESTO QUE VIVE EN LA REVOLUCIÓN

RAÚL VALDÉS VIVÓ

En el 2008 se unen dos festividades, y las dos poseen trascendencia universal: los 160 años del Manifiesto del Partido Comunista, redactado por Marx y Engels, y el año 50 de la Revolución, en la que vive a plenitud, nacida de la prédica de Martí y bajo la influencia del marxismo-leninismo. Fundir y aplicar con original sentido creador ambas doctrinas es la más elevada contribución de Fidel y del Partido y el Estado socialista por él fundados al acervo teórico del movimiento revolucionario mundial.
http://www.granma.cubaweb.cu/2008/02/01/interna/artic03.html